viernes, 29 de junio de 2012

Logaritmos en la vida cotidiana


Muchos de los puentes y edificios por los que caminas hoy en día no estarían ahí sin los logaritmos. 
En ingeniería se usaban para simplificar cálculos: 
858.5858 * 5858.028 = ln(858.5858) + ln(5858.028)

con una tabla de logaritmos un producto de dos números en coma flotante es muy fácil de hacer. 
Ahora ya no es necesario: los ordenadores se encargan de todos los cálculos.

En la Biología se puede mostrar que se aplica en el calculo del PH que es el logaritmo de la inversa de la concentración de iones de hidrógeno, y mide la condición llamada acidez.
Los logaritmos se aplican como el claro ejemplo de los estudios de Mendel, quien se dedicó a estudiar el comportamiento de ciertas plantas. En esta categoría es donde se realizan los mayores avances de la humanidad por que cada año descubren miles de fórmulas científicas.
Los biólogos lo utilizan para estudiar los efectos nutricionales de los organismos.
Aplicaciones en la ingeniería, de hecho el comportamiento del universo desde el punto de vista cientifico es una función logarítmica (la exponencial e), también sirven para representar comportamientos de crecimientos de comunidades.
Los logaritmos tienen variadas aplicaciones en modelos de fenómenos naturales y sociales: una de ellas es la escala Richter.


CONCLUSIONES: Mi conclusion a todo esto es que gracias a los logaritmos  y sus formulas se pueden descubrir y analizar muchas cosas como por ejemplo esta la escala de Ritcher, en la biologia nos sirve de mucho y que gracias a tantas formulas el hombre a podido crear muchas cosas y que tambien ah podido crear muchos avances tecnologicos bueno eso es todo espero que les haya interesado muchas Gracias .


domingo, 6 de mayo de 2012

RINDEN PRUEBAS PARA BECAS DE POSGRADO -ECUADOR...QUITO

Cerca de 2400 estudiantes a nivel nacional e internacional rindieron ayer el examen de admisión de estudios de posgrados que lleva a cabo la Secretaría Nacional de Educación Superior Ciencia y Tecnología (Senescyt).

En Quito, 1039 postulantes se reunieron en el coliseo de la Universidad Central del Ecuador antes de las 08:30 para registrarse e ingresar en el recinto donde dieron por cuatro horas la evaluación de destrezas verbales, cuantitativas, razonamiento analítico e inglés para poder tener una beca de posgrado.Los estudiantes deberán obtener en las pruebas tomadas un promedio de 6.5 sobre 10, es decir 520 puntos sobre 800, mientras que en la de inglés el promedio mínimo es de 42 puntos sobre 80, dijo Isabel Cruz subsecretaria de fortalecimiento de conocimiento y becas de la Senescyt.


 Para acceder a las becas de posgrados se inscribieron cerca de 12 mil personas, de las que 2.800 completaron la aplicación y solo 2.400 cumplieron con lo solicitado por la entidad.Carlos Durán, profesional en medicina, aplicó para un posgrado de tres años en una universidad de Bélgica. “Cumplí rigurosamente con todos los requisitos para entrar en el proceso, confío en que todo se desarrolle con transparencia y pueda obtener la beca”. 






miércoles, 14 de marzo de 2012

Bienvenid@ a mi blog



Bueno mi blog es *My Cold World* con mi blog se pueden identificar las personas deprimidas talvez con algun problema lo que trato de decirles es que los puedo ayudar dandoles consejos la verdad me inspire por que hay tantas personas que se menosprecian , no se saben valorar y talvez por eso haya tantas muertes absurdas. Gracias ! xD





Gracias por seguir mi blog.